
31 dic 2011
26 dic 2011
El nuevo álbum del autor Manuel Mota.
24 dic 2011
Diábolo ediciones y Revista Cthulhu os desean ¡Feliz Navidad!

Basándose en una ilustración de Goomy, el amigo Andrés Palomino nos manda este bonito dibujo para celebrar las Navidades y la salida a la venta de La cripta (del horror) innombrable la semana que viene.
22 dic 2011
21 dic 2011
POSTALES NAVIDEÑAS: Luis Miguez.

Yo os invito a que en estos días tan señalados hagáis lo propio, y con igual fuerza. ¡¡Alcemos nuestras copas!!
Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo.
16 dic 2011
Tienda editorial.
¿No encuetras la revista Cthulhu en la zona donde vives? Puedes pedirla a la editorial en su página web. Te la servirán en tu casa.
http://www.diaboloediciones.com/tienda/revistas/revista-cthulhu/
http://www.diaboloediciones.com/tienda/revistas/
27 nov 2011
Portada Cthulhu 9: Juan A. Serrano.
24 nov 2011
Avances XVI: Toni Fejzula
22 nov 2011
Avances XV: Ángel Rodriguez.
19 nov 2011
16 nov 2011
Avances XIII: Paco Zarco
13 nov 2011
Avanves XII: Iván Olmedo y Alberto Cimadevilla
11 nov 2011
Avances XI: David Braña y Ares.
8 nov 2011
Avances X: José Mª Tamparillas y Carlos Lamani.
5 nov 2011
Avances IX: Edgar Max
4 nov 2011
Avances VIII: José Domingo
31 oct 2011
Avances VII: José Oliver y Bart Torres
30 oct 2011
Avances VI: Julio Videras y Karles Sellés.
28 oct 2011
Avances V: Álex Ogalla y Ernest Sala
22 oct 2011
Avances IV Santipérez
12 oct 2011
Avances III Jordi Farga y Luis Miguez.
28 sept 2011
Avances II Paco Zarco.
23 sept 2011
18 sept 2011
Entrevista a Salvador López

En el diario Fuengirola al minuto ha salido publicada una entrevista realizada por Sergio Baldoví a Salvador López, unos de los autores y amigo de la revista Cthulhu.
Pasen y lean!!
Pincha aquí.
29 ago 2011
Avances Cthulhu 9

Ya estamos de vuelta amigos. Como os decíamos en un post anterior, Cthulhu 9 será un especial Humor negro. Para comenzar la avalancha de muestras que irán llenando el blog en breve, os dejamos con una doble página a cargo de Santipérez. La página está sin ultimar, pero da una idea muy clara de lo que está por venir.
13 ago 2011
Revista Cthulhu en Facebook
6 ago 2011
Revista Cthulhu ya tiene su canal en Youtube.
Cthulhu, el milenario, se actualiza.
La revista Cthulhu ya tiene su propio canal en Youtube. En él podréis ver los videos de promoción que hay de Cthulhu 7 y 8. En breve subiremos los demás vídeos de los anteriores números. Más adelante nos encontráréis en Facebook, twiter, tuenti y google+.
Canal Revista Cthulhu3 jul 2011
Cocinando Cthulhu 9
Ambrose Bierce.
Se le considera heredero literario directo de sus compatriotas Edgar Allan Poe, Nathaniel Hawthorne y Herman Melville. Cuentista de primer orden, le debemos algunos de los mejores relatos macabros de la historia de la literatura: La muerte de Halpin Frayser, La cosa maldita, Un suceso en el puente sobre el río Owl, Un habitante de Carcosa, Un terror sagrado, La ventana tapiada, etc. Bierce es el escritor que gran parte de la crítica sitúa al lado de Poe, Lovecraft y Maupassant en el panteón de ilustres cultivadores del género terrorífico. A través de sus contundentes filigranas se evidenció como maestro absoluto en la recreación de tensas atmósferas desasosegantes en medio de las cuales detona repentinamente un horror «físico», absorbente y feroz.
El también escritor de relatos de horror H. P. Lovecraft tomó algunos elementos de la obra de Bierce para incorporarlos a sus Mitos de Cthulhu. Sobre los relatos de Bierce, escribió que «en todos ellos hay una maleficencia sombría innegable y algunos siguen siendo verdaderas cumbres de la literatura fantástica estadounidense». Si bien se lo suele encasillar como un autor de cuentos de terror, no todos sus textos pertenecen a ese género, en cambio, sus textos suelen contener una fuerte dosis de sarcasmo o de lúcida ironía, que a menudo se convierte en un agudo humor negro. Se considera su mejor libro In the midst of life, conocido también como Cuentos de soldados y civiles, que comprende sus más sombríos relatos. Su obra más conocida es el diccionario del diablo.
Fuente: Wikipedia.